Yves Saint Laurent.
(Yves
Mathieu Saint-Laurent; Orán, Argelia, 1936 - París, 2008) Modisto
francés, uno de los nombres míticos de la alta costura. Hijo
primogénito de Charles Mathieu y Lucienne Andrée Saint-Laurent,
creció junto a sus dos hermanas con todas las comodidades propias de
una buena familia asentada en la Argelia francesa. Su padre, abogado
de cierto éxito, siempre quiso que Yves estudiara derecho y éste
asistió a una escuela de Orán donde recibió una educación basada
en una férrea disciplina que le afectó e influyó en su vida
posterior.
Siempre se sintió muy unido a su madre, Lucienne, una
mujer bella y elegante que fascinaba a Yves con sus constantes
cambios de vestuario. Ella comprendió enseguida al sensible niño y
cuando vio que los compañeros de clase se reían de su hijo porque
vestía las muñecas de sus hermanas y las marionetas del teatro de
la escuela, decidió buscar un centro de aprendizaje de confección y
patronaje en París donde pudiera desarrollar todo su talento.
El joven Saint-Laurent fue presentado a Christian Dior por De Brunhoff y aquél se rindió inmediatamente ante su talento. En 1954 comenzó a trabajar a las órdenes del gran creador, de quien se convertiría en mano derecha hasta la muerte de éste, acontecida en 1957. Durante tres años colaboró de un modo estrecho con Dior, quien criticaba a menudo sus extravagantes propuestas pero al mismo tiempo admiraba el talento creador de su joven discípulo, al que solía llamar «mi príncipe».
El fallecimiento del maestro afectó al joven discípulo, que pasó a ser su heredero natural.
La creación de su propia firma
Mientras tanto, la casa Dior nombró director al asistente de Yves, Marc Bohan, lo que disgustó enormemente al modisto, que decidió demandar a la empresa. Ayudado por su inseparable amigo Bergé, Saint-Laurent presentó una demanda y peleó hasta recibir una indemnización de la empresa por daños morales y, con ese dinero y el de Mack Robinson, un hombre de negocios estadounidense interesado en la moda, creó su propia casa de costura.
En 1962 presentó una primera colección bajo su nombre y cuatro años después lanzó el esmoquin, que con el paso del tiempo se convirtió en un clásico. Con esta prenda y el resto de sus creaciones se erigió en el pionero de una moda más democrática, rápida y asequible, pensada para las nuevas generaciones.
.jpg)
Creador revolucionario y modelo ocasional
En 1970 sus desfiles destacaron por la presentación de la americana femenina y vestidos y blusas que dejaban la espalda al descubierto. Pero el hecho de que su colección «Estilo años 40» obtuviera muy malas críticas fue motivo suficiente para que Yves decidiera abandonar la moda durante los dos años siguientes. A principios de los años setenta hizo de modelo para su colección Rive Gauche de prêt-à-porter masculino, y llegó a posar desnudo ante la cámara de Jean-Loup Sieff para su perfume, algo inusual en aquellos tiempos.
.jpg)